Back

Mi Kabbala – 17 Tevet 5784 – sábado 30 de diciembre del 2023

¿Vigilia?

El Texto de Textos nos revela en II de Reyes 20:9, “respondió Isaías: Esta será la señal del Creador para ti, de que el Creador hará lo que ha dicho: ¿avanzará la sombra diez grados o retrocederá diez grados?”

Al hablar de una luz superior podríamos entender que hacemos parte de un universo a través del cual se refleja una realidad, la misma que parte de la existencia de un espacio oscuro para que allí puedan irradiarse y proyectarse dichos rayos, cual pantalla interior que en nuestro ser constituye ese vacío de no estar cerca de Él y que llenamos con todo tipo de imágenes pre concebidas que reconocemos como anhelos, deseos, recuerdos, expectativas, paridas por costumbres, mitos y hasta ritos, que solo llenan nuestra זָכַר zakár memoria con dichas alucinaciones.  

No perdamos de vista que todo inició cuando nuestro Creador dijo: hágase la luz, yehi, יְהִי אוֹר o déjalo ser, poder, que llevado al mismo nombre hebreo Yahweh, יהוה, implica de alguna forma que los humanos no podemos crear materialmente con palabras, sino simplemente recrearnos en ellas, por lo que nuestra realidad es simplemente un reflejo de esa luz אור, que como símbolo de vida y de liberación, nos puede otorgar un verdadero significado de nuestras coexistencias al acercamos a esa conciencia divina a través de la Palabra Creadora, esa que renueva nuestro entendimiento.  

Sin embargo estamos dormidos, shenah שֵּׁנָה y por lo tanto debemos hacernos conscientes de esta perspectiva; despertarnos a esa otra realidad, entrar en vigilia, vitalidad o vigor, alejándonos de toda esa oscuridad que nos mantiene sometidos y esclavizados sin comprender siquiera el valor de nuestras vidas, para reconectarnos así al presente eterno y continuo imperceptible, a través de nuestros sentidos que hoy nos proyectan esas imágenes planas medio iluminadas por el sol, lo que a su vez solo nos refleja una parte mínima de lo exterior, perspectiva impresa en nuestro ser como presente pasado, que con sus fotografías reconocemos como nuestra única verdad.

Retornar Teshuvá תשובה, a esa nuestra morada celestial implica que nuestro proceso mental que captura estas imágenes, les compara y clasifica, tenga como referencia ya no nuestro ordenamiento lingüístico confuso para el que nos forman desde el mismo vientre de nuestras madres sino Su palabra para que así la información que capturamos pueda coincidir con la que ya tenemos en nuestro ADN y esos conceptos limitados y finitos nos proyecten esa otra realidad, ya que incluso con esos imaginarios e ilusiones es que vamos consolidando nuestras vidas y las relaciones que a diario allí se dan como plan divino.

Jaalam יַעְלָם Ya’lām, lo oculto, noa llama a recrearnos en la Palabra del Creador religándonos a Él, a través de una relación que nos vincule e integre a Su Luz de la que nos separamos voluntariamente para poder reconocernos como sus hijos para así poder acceder gracias a otra serie de nuevas impresiones divinas, a ese Su reino, reclasificando nuestras propias abstracciones mentales para irnos demostrando así que hay otra realidad a la que también podemos vincularnos si nos dejamos guiar por el Espíritu Santo.  

El Texto de Textos nos revela en Efesios 5:15, “Mirad, pues, con diligencia cómo andéis, no como necios sino como sabios, 16 aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos”.

Oremos para poder aprovechar este continuo presente eterno para integrarnos a la Creación.