Back

Mi Kabbala – Tevet 29, 5785 – Martes 28 de enero del 2025

¿Novedades?

El Texto de Textos nos revela en Proverbios 30:15, “toda palabra del Creador es digna de crédito; el Creador protege a los que en él buscan refugio”.

Vivimos plagados de costumbres que vale la pena revisar, especialmente aquellas que nos invitan a desear más, promoviendo nuevas insatisfacciones, que le dan incluso a nuestras celebraciones distractores que convertimos en adicciones y disfraces, que desdicen de nuestras rutinas. Las mismas que creemos romper con fuegos artificiales, fruto de creencias que hablan de alejar la mala suerte y que se suman a otra serie de engaños que cual hechizos, qèsem, קֶסֶם, impregnan nuestras alucinaciones de visiones de vida que solamente nos quitan ese sentido trascendente vital para coexistir.

El concepto de jadash, חָדָשׁ, nuevo, nos lleva a visionar el pensamiento de un Creador que nos lo otorgó todo para que nos recreáramos en Él como sus hijos, sin embargo, en medio de nuestros ritos y mitos desobedientes y engañosos queremos desatender su Palabra clasificando esta como misteriosa, fruto de nuestra ceguera espiritual y nuestras alucinaciones materiales. Es tiempo de asumir el reto de motivarnos con todo y con todos para recibir lo mejor de la vida, entendiendo que no solo aquello que coincide con nuestras expectativas es lo bueno y necesario, sino que debemos buscar lo que sirva para nuestro crecimiento y nos ayude con ese propósito de integrarnos más con Él.

La globalidad nos lleva a buscar además el tomar de otras costumbres y creencias haciendo que obviemos que cada día es una nueva oportunidad de relacionarnos en pro de nuestra trascendencia, integrándonos a un padre Celestial que nos permite recrearnos en toda Su obra, dentro de una visión que vayamos redescubriéndonos a medida que Él con sus manifestaciones nos lo muestra: Geburáh, גבורה​, o Din, דין, como quinta Sefirot o segunda entre los atributos emotivos, nos llena para ello de buen juicio, fuerza y poder del Espíritu Santo para no perder de vista todo lo que realmente Él nos revela.

Todas las culturas seculares, Jiloní, חִלּוֹנִי, son profanas, es por ello que las que suponemos opuestas a nuestras creencias no deben confundirnos con celebraciones que ocultan nuestro diario propósito de guiar a nuestras familias a través de Su amor, denotando ese fluir en lo que hacemos, somos y de lo que ejercemos mayordomía, reconociendo en cada instante sus señales, las mismas que cual provisiones nos aportan todo lo necesario para entender que en cada interacción e interrelación esta Él.

Acab, Ajab, אחאב, nos llama como hermanos, a evitar el asumir fruto de nuestra paganización de costumbres y creencias esas erradas enseñanzas, al punto de permitirnos crecer en sus modelos de vida que nos apartan, confundiéndonos en visiones mercantiles que solo nos saturan al inducirnos a buscar alucinaciones que tras actos incoherentes nos sacan del interior hasta lo exterior cuando su propósito es que nos reconozcamos como sus hijos y que como tales nos comportemos dispuestos a ser cada vez mejores seres humanos sirviendo para ello en la obra de nuestro Padre Celestial hasta que finalmente nos reencontremos con Él para retornar a nuestra morada celestial.

El Texto de Textos nos revela en II de Juan 1:10, “Si alguno viene a vosotros, y no trae esta doctrina, no lo recibáis en casa, ni le digáis: !!Bienvenido! 11 Porque el que le dice: !!Bienvenido! participa en sus malas obras”.

Oremos para que entendamos la vida como una diaria oportunidad.

Leave A Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *